YAWAR CRU

Sonido Hip Hop, viernes 08 de agosto de 2025
YAWAR CRU
¿Qué es lo único que fluye en todos los seres humanos sin importar sexo, raza ni color? LA SANGRE, esa misma que representa la unión, la guerra, la humildad y la nobleza.
ETIMOLOGIA DEL NOMBRE YAWAR CRU
YAWAR es una palabra en quechua (dialecto de los muiscas que habitaban el altiplano cundiboyacense), significa SANGRE, lo que representa un linaje, sentimiento de universalidad, unión y fuerza. La palabra CRU significa dos cosas, la primera: forma callejera de decir “CREW”. La segunda es el acrónimo de “Raperos Colombianos Unidos”
DESCRIPCIÓN GENERAL
La agrupación YAWAR CRU, se fundó en el 2008 por Dj Negus y Jason (primeval en ese entonces), con la idea de ser un grupo de culto en la escena local, sin importar que se cambiara de elenco, tomando esta idea de conjuntos como La Fania All Stars, La Sonora Matancera y Binomio de Oro de América, entre otros. Fundado en el barrio Carimagua, situado en la localidad octava (Kennedy), influenciados principalmente por el rap hecho en la década de los 90, que comenzó a tomar fuerza entre los jóvenes de Bogotá y otras ciudades principales, con la llegada de Youtube en 2005. En el 2008 lanzan su demo promocional llamado OPERA PRIMA, contaba con una intro y cuatro canciones hechas en pistas de rap de la década de los 90. En los años siguientes deciden incorporarse en la agrupación otros raperos, SirJam, Little D, Aka Mantastic, dando como resultado los sencillos “Hip Hop life style”, “Esclavos del sonido” y “Phenomenon”.
LA ERA ENSAMBLE
Esta nueva plantilla se convertiría en el Yawar clásico, conformada por B CLASS, JOES, JASON y MONFU. Con el viaje de B CLASS a los Estados Unidos por razones económicas y en búsqueda de un mejor futuro, con la posible internacionalización del CRU, el grupo necesitaba una persona en los controles, para la cual ya había un discípulo en formación para ello: JERU en el beat, quien se había formado parte con JOES de la agrupación infantil de rap “Mentes de colores”. El proceso de empalme no fue difícil, JERU venía trabajando con el grupo y con el resto de artistas del ENSAMBLE RECORDS. En este punto, y por intermedio de JERU se integra al grupo DA SANE, dejando como contribución y legado el primer tema lanzado por el grupo hecho en máquina “LA AMENAZA”, cuyo video estuvo a cargo de JAHSHERU producciones. Ahora, en su etapa más reciente con el reto de conquistar los oyentes de la actualidad con sonidos de antes, con aportes en solitario sin los que la historia estaría incompleta, como los 5 álbumes de JOES en los que reposan temas clásicos del grupo tales como: INFANCIA y AL RITMO DE LA VIDA del álbum RESPETOS Y LAS MEJORES y uno de los prensados de la casa Ensamble Records.