LOGO LETRAS SONIDOHIPHOP

NATALICIO

natalicio portad

Sonido Hip Hop, miercoles 24 de septiembre de 2025

Natalicio: Dos décadas de Rap, resistencia y cultura desde los barrios de Bogotá

 

El rap colombiano sigue siendo una escuela de vida, un canal de expresión y un camino de resistencia para quienes creen en el poder de la palabra. En esa línea se encuentra Natalicio, Mc bogotano que desde el 2002 ha construido un proyecto sólido enfocado en promover el arte y aportar a la sociedad a través del Hip Hop.

 

Los primeros pasos

 

La historia de Natalicio comienza en 2002, cuando empezó a grabar sus primeras rimas en casetes, sobre pistas que circulaban en la época. Para finales de 2005 dio el salto a los estudios profesionales, registrando sus primeras canciones en formato mp3 en Ekino Pro.

En 2008 participó en un concurso organizado por Morfina Producciones, y un año después, en 2009, dio un paso clave para su carrera: montó un estudio casero que bautizó Empíricos Récords, espacio desde donde comenzó a apoyar talento local y distrital, contribuyendo directamente al crecimiento de la cultura Hip Hop en Bogotá.

 

Influencias y recorrido

 

El sonido de Natalicio se alimenta de influencias de distintos países: Colombia, Puerto Rico, México, Estados Unidos, Francia y España. Esa diversidad se refleja en sus métricas, flows y la visión de un Hip Hop sin fronteras.

Ha sido parte de colectivos y grupos en varias localidades de Bogotá —Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar, Suba, Puente Aranda— y también en el municipio de Soacha. Entre ellos destacan Smook Crew, D.A.S, Secreta Sociedad, La 207 y C Worldwide. Actualmente, trabaja con La Urban DC, en Axioma Récords y simultáneamente en Real Audio The Company, donde participa en el disco del proyecto Hecho en Kennedy.

 

Una propuesta con misión social

 

Más allá de la música, la propuesta de Natalicio está enfocada en crear alianzas y canales de difusión que permitan llevar mensajes de reflexión y conciencia. Su objetivo es incentivar el estudio, el trabajo en equipo y, sobre todo, motivar a los jóvenes a reconocer que existen herramientas y espacios que pueden ser salvavidas en medio de las problemáticas barriales.

 

Sobre el escenario

 

La carrera de Natalicio también se mide en tarima. Su presencia en vivo ha recorrido distintos espacios culturales, bares, universidades y festivales desde 2008 hasta la fecha. Entre los más destacados están:

 

Comuna 13 (Medellín, 2023)

Festival Hip Hop Soacha (2018)

Jueves de Rap (Bosa y Banderas, 2020 – 2021)

Rap Revolución (Floresta Sur, 2021)

Trueques de Barrio (Aloha, 2022)

Feriarte Hip Hop Kennedy (2024)

Además de múltiples escenarios en Chapinero, Puente Aranda, Kennedy y Soacha, consolidando una carrera constante y de calle.

 

Participaciones en discos

 

El aporte de Natalicio también se refleja en varias producciones colaborativas:

 

In The House – C Worldwide

Zoopreme Collabs – Zoopreme

De Ceros – Kain Amnistía

 

Un presente activo

 

Hoy, con más de dos décadas de camino, Natalicio sigue construyendo desde la música y la cultura. Su voz representa la perseverancia de un MC que no solo escribe versos, sino que también abre puertas para nuevas generaciones, manteniendo viva la esencia del Hip Hop como herramienta de transformación social.

Natalicio es prueba de que el rap no se limita a los escenarios: es estudio, trabajo comunitario, autogestión y, sobre todo, conciencia desde los barrios.


natalicio 2

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies